|
BOLETIN INFORMATIVO
|
ABRIL 2022
|
POSTGRADO EN CIENCIAS DEL DESARROLLO
Formando recursos humanos para el país. Contribuyendo al conocimiento de la realidad.
|
|
Presentación del libro: “El capital constructivo. La inversión extranjera en Bolivia” |
 |
El próximo lunes 4 de abril la Fundación Milenio y la Cámara Nacional de Industria (CNI) presentarán el libro “El capital constructivo. La inversión extranjera en Bolivia”, dentro del cual destaca el capítulo titulado: “La IED en la industria manufacturera-Dos estudios de caso: CBN Y UNILEVER” del Dr. Alfredo Seoane Flores, profesor investigador del CIDES-UMSA.
|
|
|
|
|
Convocatoria Revista Umbrales 40 |
 |
El CIDES-UMSA junto al Instituto francés de Investigación para el Desarrollo (IRD) lanzan la convocatoria del número 40 de la Revista Umbrales. Número que busca recoger contribuciones para un debate sobre la noción de desigualdad en todas sus dimensiones, no solamente de las políticas internacionales, sino en las dimensiones sociales, políticas, económicas, culturales, ambientales, etc., que enmarcan la vida cotidiana como las orientaciones políticas.
|
|
|
|
|
Diálogo entre Fernando Calderón y Andrés Kozel |
 |
El próximo martes 12 de abril estarán en un diálogo Fernando Calderón y Andrés Kozel, sobre el Libro prospectiva y estudios del futuro. Introducción al dialógo: María Mercedes Patrouilleau y Jorge Albarracin.
|
|
|
|
|
Talleres de Investigación Económica |
 |
El miércoles 2 de febrero de 2022, el Dr. Guillermo Guzmán Prudencio, profesor investigador del CIDES-UMSA, participó de los Talleres de Investigación Económica organizados por la Sociedad de Economistas de Bolivia, la Universidad Privada Boliviana, la fundación INESAD, y la Academia Boliviana de Ciencias Económicas, presentando la investigación: “Migración inconclusa y pobreza estructural en Bolivia: un análisis basado en datos de consumo de electricidad a nivel de hogares”. |
|
|
|
|
Libro: Un amor desenfrenado por la libertad |
 |
El Dr. Alfredo Seoane Flores, profesor investigador del CIDES-UMSA, publicó el artículo académico titulado: “La industrialización boliviana en contextos de adversidad 1900-2020”, dentro del libro “Un amor desenfrenado por la libertad. Antología de la historia de Bolivia (1825-2020)”, publicado por la Fundación Konrad Adenauer (KAS)-Bolivia. |
|
|
|
|
WEBINAR: Cátedra Amazonía |
 |
El viernes 18 de febrero se llevó a cabo la primera Cátedra Amazonía del 2022, titulada: “Amazonía del Norte de La Paz: Asedio Extractivista al Madidi” a cargo de
Oscar Loayza Cossío y moderada por el profesor Dr. José Nuñez del Prado. El evento se retransmitió por las redes sociales del CIDES-UMSA.
. |
|
|
|
|
Presentación del libro: La Rebelión Ciudadana
|
 |
El martes 22 de febrero se presentó, de manera virtual, el libro titulado: “La rebelión ciudadana. Bolivia enfrenta al régimen populista autoritario” de los autores Gonzalo Rojas Ortuste (coordinador del texto y profesor del CIDES), Guillermo Mariaca Iturri (UMSA) y Marco Antonio Gandarillas Gonzáles (doctorando CIDES). La presentación contó con los comentarios de Luis Tapia y Jhanisse Vaca Daza. El evento se retransmitió por las redes sociales del CIDES-UMSA. .
|
|
|
|
|
Conversatorio: “Producir conocimiento desde los feminismos en la Universidad Pública"
|
 |
El pasado jueves 17 de marzo a las 15:00 se realizó -de forma presencial- en instalaciones del CIDES el conversatorio: “Producir conocimiento desde los feminismos en la Universidad Pública”. Fue una actividad impulsada y coordinada entre el CIDES-UMSA, el Espacio de Investigación Feminista de la Universidad Autónoma Benemérita de Puebla (BUAP) en México, y los colectivos Territorio Feminista; Mujeres, territorio y resistencias; y Aquelarre Subversiva Kochapampa. En este conversatorio participaron como expositoras: Raquel Gutiérrez, Dunia Mokrani y Patricia Chávez, con la moderación de Gabriela Ruesgas. El evento fue retransmitido de forma virtual por las redes sociales.
|
|
|
|
|
Becarios Universidad de Padua
|
 |
Con la presencia del Rector Oscar Heredia y de la Vicerrectora María Eugenia García se llevó a cabo en el Paraninfo de la Universidad Mayor de San Andrés un acto de acreditación de becarios internacionales, entre los cuales estuvieron los estudiantes del CIDES-UMSA que partirán a estudiar a la Universidad de Padua (Unipd), y una estudiante de esta universidad italiana que actualmente cursa una estancia en nuestra institución. Este intercambio académico es gracias al convenio existente entre la Unipd y el CIDES-UMSA, cuya principal gestión fue gracias al trabajo de Patricia Urquieta.
.
|
|
|
|
|
Maestría en Filosofía y Ciencia Política
|
 |
El miércoles 2 de marzo se dio la bienvenida a la nueva generación de maestrantes de la Maestría en Filosofía y Ciencia Política. El lunes 7 de marzo se iniciaron clases con el módulo “Política, democracia y estado I: clásicos y modernos”. Como es característica de nuestros programas de formación, contamos con un grupo multidisciplinario que nutrirá, desde diversas perspectivas, el abordaje de las problemáticas y líneas de investigación de la décima versión de la Maestría.
|
|
|
|
|

OFERTA ACADÉMICA - DIPLOMADOS 2022 |
Postula online:
|
|
|
POSTULACIONES HASTA EL 15 DE ABRIL
|
|
|
|
|
 |
REFRACCIONES DEL PENSAMIENTO BOLIVIANO |
|
|
|
|
 |
LA REBELION CIUDADANA |
|
|
|
|
|
|